top of page

Explorando "Mi Mundo de Calidad" en Transición

Por María Consuelo Añez Yepes

Directora de Primaria Baja



En la clase de Virtudes, los estudiantes de Transición están explorando el concepto de “Mi Mundo de Calidad”, basado en la Teoría de la Elección de William Glasser. Según esta teoría, cada persona tiene un mundo de calidad, un espacio interno donde se encuentran las imágenes de las personas, lugares, objetos y momentos que considera más valiosos. A través de estas imágenes, cada niño satisface sus necesidades básicas de amor y pertenencia, libertad, poder, diversión y supervivencia.


A través de actividades lúdicas y reflexivas, los niños están identificando qué imágenes hacen parte de su mundo de calidad. Dibujan a sus familias, sus juegos favoritos, lugares especiales o momentos significativos para ellos. Al hacer esto, reconocen lo que valoran y cómo estas imágenes influyen en su bienestar y en las elecciones que hacen cada día.


Además, al compartir y conocer el mundo de calidad de sus compañeros, los niños fortalecen su empatía y respeto, entendiendo que cada persona tiene imágenes diferentes en su mundo de calidad. Este ejercicio les permite comprender que, aunque cada uno valora cosas distintas, pueden encontrar puntos en común y construir relaciones armoniosas y enriquecedoras.


Explorar el mundo de calidad les permite reflexionar sobre lo que es importante para ellos y cómo estas imágenes guían sus decisiones. Con esta comprensión, desarrollan una mayor conciencia sobre su capacidad para tomar elecciones que aporten a su bienestar y al de su comunidad.


 

Exploring "My Quality World" in First Grade


By María Consuelo Añez Yepes

Lower Elementary Director


In Virtues class, First Grade students, are exploring the concept of “My Quality World”, based on William Glasser’s Choice Theory. According to this theory, every person has a quality world, an internal space where the images of the people, places, objects, and moments they value the most are stored. Through these images, each child meets their basic needs for love and belonging, freedom, power, fun, and survival.


Through playful and reflective activities, students are identifying the images that are part of their quality world. They draw their families, favorite games, special places, or meaningful moments. By doing this, they recognize what they value and how these images influence their well-being and daily choices.


Additionally, by sharing and learning about their classmates’ quality worlds, students strengthen their empathy and respect, understanding that each person has different images in their quality world. This exercise helps them realize that, although everyone values different things, they can find common ground and build enriching and harmonious relationships.


Exploring the quality world allows students to reflect on what is important to them and how these images guide their decisions. With this understanding, they develop greater awareness of their ability to make choices that contribute to their well-being and to the well-being of their community.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


_MG_6168-Recovered-(1).jpg

Solicita Admisión

Inspirer et éduquer les élèves pour qu'ils prennent leur vie en main en pensant au monde. 

bottom of page